- 631 19 23 06
- info@arreglosderopabarcelona.es
- Lunes - Viernes: 10:00 a 13:30 - 16:30 a 20:00
Si te encuentras leyendo este artículo, es porque claramente has buscado cómo estrechar un pantalón. Nosotros estamos aquí para aclarar todas tus dudas, con lo cual, en las siguientes secciones encontrarás todas las respuestas a tus preguntas.
En el momento que nos interesamos por cómo estrechar un pantalón, se debe a que este nos viene grande. Ya sea porque hemos perdido mucho peso haciendo deporte y dieta, o porque hemos encontrado una rebaja muy buena pero no era de nuestra talla al 100%.
Puede ser que nos sobre la parte de la cintura, en este caso nos interesaría más cómo estrechar la cintura de un pantalón, en otro caso podría ser la pernera con lo cual, la intención de búsqueda se acercará más a cómo estrechar las piernas de un pantalón.
Para poder llevar a cabo el estrechamiento, lo principal es marcar la parte que nos sobra. Te recomendamos que si no tienes alfileres, te hagas con ellos porque para todos los arreglos relacionados con la ropa, los necesitarás.
Sea cual sea la intención, te vamos a ofrecer unos pasos a seguir de manera genérica y, posteriormente, de manera específica.
Lo primero que debemos hacer es ponernos la prenda en cuestión. Una vez la tengamos puesta, deberemos coger con agujas el sobrante. Puede encontrarse en la cintura, en los laterales, en la pernera o en los bajos. Sea cual sea, con ayuda de las agujas lo iremos ajustando hasta que tengamos la medida deseada.
Una vez hecho esto, debemos proceder a descoser por la zona más cercana de la costura. Ejemplo: si nos sobra por la cintura, deberemos descoser el costado. Posteriormente, volveremos a coser de manera manual metiendo hasta la zona donde están los alfileres. Es importante recalcar que cuando cosemos manualmente, es solo para darnos unas guías y para ayudarnos más en el proceso.
Gracias a esto sabremos cómo estrechar un pantalón a mano. Cabe recalcar que siempre necesitaremos una máquina final, si no, el acabado de calidad será más difícil de conseguir.
Vamos a proseguir con el apartado anterior y poniéndonos en el caso de que sea un estrechamiento de cintura. Miramos en el costado, descosemos, volvemos a coser manualmente hasta que quede el tejido sobrante en el interior. Después de esto, cortamos la tela sobrante.
Con el acabado sobrante, cosemos con la máquina. De esta forma, habremos conseguido hacer nuestra tarea con éxito.
Quitando todo lo explicado en el anterior apartado, miramos la costura más cercana en la zona del bajo. Hacemos exactamente lo mismo que en el último apartado y ya sabemos cómo estrechar los bajos de un pantalón.
Así que después de este post, damos por hecho que sabrás como estrechar un pantalón fácil.
Política de privacidad
Aviso Legal
Política de cookies
Si te encuentras leyendo este artículo, es porque claramente has buscado cómo estrechar un pantalón. Nosotros estamos aquí para aclarar todas tus dudas, con lo cual, en las siguientes secciones encontrarás todas las respuestas a tus preguntas.
En el momento que nos interesamos por cómo estrechar un pantalón, se debe a que este nos viene grande. Ya sea porque hemos perdido mucho peso haciendo deporte y dieta, o porque hemos encontrado una rebaja muy buena pero no era de nuestra talla al 100%.
Puede ser que nos sobre la parte de la cintura, en este caso nos interesaría más cómo estrechar la cintura de un pantalón, en otro caso podría ser la pernera con lo cual, la intención de búsqueda se acercará más a cómo estrechar las piernas de un pantalón.
Para poder llevar a cabo el estrechamiento, lo principal es marcar la parte que nos sobra. Te recomendamos que si no tienes alfileres, te hagas con ellos porque para todos los arreglos relacionados con la ropa, los necesitarás.
Sea cual sea la intención, te vamos a ofrecer unos pasos a seguir de manera genérica y, posteriormente, de manera específica.
Lo primero que debemos hacer es ponernos la prenda en cuestión. Una vez la tengamos puesta, deberemos coger con agujas el sobrante. Puede encontrarse en la cintura, en los laterales, en la pernera o en los bajos. Sea cual sea, con ayuda de las agujas lo iremos ajustando hasta que tengamos la medida deseada.
Una vez hecho esto, debemos proceder a descoser por la zona más cercana de la costura. Ejemplo: si nos sobra por la cintura, deberemos descoser el costado. Posteriormente, volveremos a coser de manera manual metiendo hasta la zona donde están los alfileres. Es importante recalcar que cuando cosemos manualmente, es solo para darnos unas guías y para ayudarnos más en el proceso.
Gracias a esto sabremos cómo estrechar un pantalón a mano. Cabe recalcar que siempre necesitaremos una máquina final, si no, el acabado de calidad será más difícil de conseguir.
Vamos a proseguir con el apartado anterior y poniéndonos en el caso de que sea un estrechamiento de cintura. Miramos en el costado, descosemos, volvemos a coser manualmente hasta que quede el tejido sobrante en el interior. Después de esto, cortamos la tela sobrante.
Con el acabado sobrante, cosemos con la máquina. De esta forma, habremos conseguido hacer nuestra tarea con éxito.
Quitando todo lo explicado en el anterior apartado, miramos la costura más cercana en la zona del bajo. Hacemos exactamente lo mismo que en el último apartado y ya sabemos cómo estrechar los bajos de un pantalón.
Así que después de este post, damos por hecho que sabrás como estrechar un pantalón fácil.
Política de privacidad
Aviso Legal
Política de cookies
Cookie name | Active |
---|